|
Origen:
El impresionante caballo de Silla Americano, que originariamente
se conocía como caballo de Silla de Kentuky, fue criado por
los colonos de los estados norteños de América a finales
del siglo XVIII. El semental fundador de esta raza fue un pura sangre
inglés llamado Denmark. Los caballos de esta raza se criaron
selectivamente para recorrer largas distancias a gran velocidad,
y su versatilidad los hace idóneos tanto para la monta como
para el enganche. Desarrollan dos aires característicos (nadados):
un slow y un rack más rápidos, además del paso,
el trote y el galope tradicionales. Ambos son aires laterales de
cuatro tiempos, levantando mucho cada extremidad y tocando el suelo
de una en una. Aunque dichos aires son naturales para el caballo
de Silla Americano, durante el proceso de doma se trabaja sobre
ellos. Estos caballos son hoy en día muy frecuentes en las
pistas de concursos, compitiendo en las modalidades de tres aires,
cinco aires y enganche. También son muy populares como caballos
de silla en general.
 |
Aspecto:
Poseen una cabeza atractiva y bien prendida sobre un cuello fino
y arqueado, las espaldas son descendentes, la grupa plana y las
extremidades delgadas y fuertes. Tanto la crin como la cola son
espesas.
Alzada:
- Entre 1,50 y 1,60 metros.
Capa:
-
Suelen ser negros, alazanes, tordos o castaños, aunque
también se dan los ruanos, pintos y palominos.
Características:
|
|
|
|
|